Esta unión surge a partir de la reflexión, anidada en las distintas líneas y empresas vinculadas a la vida ferroviaria argentina, de que es necesario construir un nuevo espacio de representación de los intereses de los trabajadores y de sus familias.
Sin ánimo de detenerse en errores de otros o en los aspectos negativos de la gestión, la Unión de Trabajadores Ferroviarios se siente obligada a forjar y a consolidar nuevos liderazgos y proponer una nueva agenda gremial, para así afrontar los desafíos del presente y del futuro.
Uno de sus objetivos principales es generar una conducción que convoque desde el ejemplo, desde la cercanía y que preste mucha atención y de modo permanente a los representados.
La Unión de Trabajadores Ferroviarios propone caminar juntos «sin prisa pero sin pausa» en el cumplimiento de su misión y de sus objetivos.